SEXTA ACTIVIDAD; EJERCICIO 4; Tema: “El lenguaje en el proceso de hominización: Lenguaje y significación en la Noticia”

Objetivos: Que los participantes:
Experimenten, a través de una práctica, que percibimos los mensajes con distinto significado, aunque sea el mismo texto.
Comprendan que no basta tener un juicio sobre un acontecimiento, sino que se debe buscar mayor información para lograr entender más una información recibida.
Tengan menos errores al comunicarnos con los demás.

Descripción de los objetivos:
La forma de percibir la realidad de cada uno de nosotros, tiene que ver con nuestra personalidad y con la manera en que nos enseñaron a leer y a escribir.
Cada uno de nosotros comprende la realidad de los hechos de diferente forma. Utilizamos los datos que recibimos de los demás individuos y de los que manejan los medios de comunicación de modo deductivo, le etiquetamos falsos juicios y hasta sentenciamos a quien puede resultar inocente.

Actividades: Nuestra percepción de significados.
Al inicio de la sesión, los alumnos realizarán una práctica sobre lo que se ha visto en el curso. Se les solicita guarden todos sus útiles, sólo tengan en la mesa lápiz o pluma, lo que esté a la mano. Empiecen a resolver lo que les pide la prueba. No copien, ni pidan opiniones a los demás.
Cuando todos hayan resuelto su ejercicio, se pide que uno de los alumnos lea las instrucciones que están en la parte de arriba de la hoja. Otro leerá solamente la noticia. Pueden nuevamente leer la misma noticia.
Después de que todos hayan respondido el cuestionario se les pregunta si hay algunas dudas sobre las instrucciones o la noticia y si las afirmaciones o todas las palabras que leyeron han sido plenamente comprendidas. Entonces se solicita a algún participante que dé lectura a la afirmación y también su respuesta.

Material a utilizar
Pluma o lápiz para responder a las instrucciones de lo que deben realizar y por la otra, se detallen las afirmaciones que se van a contestar.

Instrucciones de la Práctica de comunicación

A continuación transcribimos una breve noticia. Léela con atención y detenidamente, confía en que toda la información que se presenta es definitivamente correcta y cierta. Puedes leerla más de una vez si así lo deseas.
Debajo de la trascripción de la noticia hay diez afirmaciones categóricas sobre la misma. Tu tarea consiste simplemente en decir si la afirmación en cada caso si es “cierta”, “falsa” o “no se sabe” (?), de acuerdo con la noticia a la que se refiere el texto.
Una vez que empieces a contestar las afirmaciones, hazlo en orden, de la primera hasta la última, y sin volver a leer la noticia original. Tampoco corrijas la respuesta dada a una afirmación pues eso distorsionaría el resultado.
Para responder cada una de las afirmaciones, encierra en un círculo la letra “C” si la misma es definitivamente CIERTA de acuerdo con la noticia. Si la afirmación es definitivamente FALSA, encierra en un círculo la letra “F”. En caso de que la afirmación sea dudosa o que, con base en la afirmación proporcionada en la noticia, no puedas determinar si dicha afirmación es cierta o falsa coloca el signo de interrogación (?).



Las afirmaciones sobre la noticia
1. Un hombre se presentó después de que el propietario había apagado las luces de la tienda.
C F ?
2. El ladrón era un hombre.
C F ?
3. El hombre no exigió dinero.
C F ?
4. El hombre que abrió la caja registradora era el propietario.
C F ?
5. El propietario de la tienda saqueó el contenido de la caja registradora huyó.
C F ?
6. Alguien abrió una caja registradora.
C F ?
7. Después de que el hombre que demandó dinero extrajo el contenido de la caja, huyó a toda carrera.
C F
?
8. Alguien abrió una puerta para que entrara el ladrón.
C F
?
9. Aunque en la caja registradora había dinero, la noticia antes transcrita no indica que cantidad.
C F ?
10. La noticia se refiere a una serie de eventos en los cuales únicamente se menciona a tres personas: el propietario de la tienda, un hombre que exigió dinero y un agente de la policía.
C F
?

CONCEPTOS SOBRE LA NOTICIA CLAVES DE RESPUESTAS
1 ¿Estás seguro de que el comerciante y el propietario son la misma persona?
No
2. ¿Puedes hablar de un "robo" necesariamente? ¿Tal vez el hombre que demandó dinero era el rentero, o el hijo del dueño? Ellos a veces demandan dinero. ¿Dónde la noticia habla de ladrón? La noticia no habla de un ladrón
3. Una fácil para que no se te caiga la moral. ¿Pero el hombre es igual que un hombre?
la diferencia es el artículo, "el" hombre hace referencia a un sujeto masculino determinado; "UN" hombre no especifica nada puesto que es un artículo indeterminado.
4. El artículo "el" que antecede al sustantivo "propietario" no deja lugar a dudas. No, ese articulo no deja lugar a dudas.
5. Podría parecer poco probable pero la historia no necesariamente lo excluye. ¿Excluir a quien? la noticia dice textualmente "el propietario abrio una caja registradora".
6. La historia dice que el comerciante abrió la caja registradora. No, la historia atribuye al propietario esta acción.
7 No sabemos quién extrajo el contenido de la caja, ni es necesariamente cierto que el hombre haya huido. Exacto, solo se sabe que el contenido de la caja fue extraido.
8. La cláusula dependiente es dudosa; la caja registradora pudo —o pudo no— haber sido saqueado su contenido ¿El dinero? Pues si fue saqueada, se quedo sin dinero, la cuestion es ¿Quien lo tomo?
9. Un robo, ¿de nuevo? No puede afirmarse que se trate de un robo
10. ¿No es probable que el hombre haya aparecido frente a una ventana, o se haya quedado en la puerta, sin haber realmente entrado a la tienda? Solo se menciona que aparecio, pero no si éste entro a la tienda o se quedo afuera.
11. Las luces de las tiendas generalmente permanecen prendidas durante el día. ¿como podemos afirmarlo?
12. ¿No sería posible que el hombre aparecido haya sido el dueño? Existe la posibilidad.
13. La historia dice que el hombre que apareció demandó dinero. en Efecto, dice que parecio y exigio dinero
14. ¿Son el propietario y el comerciante del negocio la misma persona? ¿O son dos personas diferentes? Lo mismo puede preguntarse del propietario de la tienda y el hombre que apareció. Nuevamente no podemos afirmar que se trate de la misma persona, pues no hay mas información.
15. ¿Huyó? ¿Qué no pudo haberse alejado a toda carrera en un auto? ¿O en algún otro medio?
Pero huyo? la nota solo menciona que salio corriendo.



0 comentarios:

Publicar un comentario