Practica 2. La comunicación humana como objeto de estudio disciplinario y multidisciplinario.


Las puertas de la sabiduría nunca están cerradas. -Benjamín Franklin

Saber que se sabe lo que se sabe y que no se sabe lo que no se sabe; he aquí el verdadero saber. - Confucio


Inventario de la vida

LAS PREGUNTAS


1.- Cuando hoy me levanté ¿me sentí realmente vivo? ¿O veo los acontecimientos muy planos, sin metas definidas, sin planes para desarrollar este día? ¿Pienso que realmente vale la pena vivir?
Siempre pienso que vale la pena vivir, a veces los planes a desarrollar en este día no son muy agradables, pero debo hacerlos si quiero avanzar.

2.- ¿Cuáles son los compromisos que hoy asumí con los demás y que contribuyen para que mi vida la sienta mejor? ¿Cómo influyen los demás sobre mis conductas?
Hoy asumí un compromiso conmigo mismo, de mejorar para servir a los demás, asumí un compromiso con mi familia para apoyarla, con mis obligaciones escolares para mi crecimiento profesional, y con mi trabajo, con los niños que quieren aprender mas.

3.- De mis actividades escolares y familiares, ¿qué tengo necesidad de aprender el día de hoy?
Tengo necesidad de aprender todo lo que se pueda, todo lo que me pueda hacer crecer como ser humano

4.- De mis actividades y planes cotidianos ¿Cuáles he desterrado por considerarlos difíciles de desarrollar? Pero ¿cuáles deseo recuperar?
He desterrado la idea de escribir un cuento fantástico que hace tiempo empecé, también la idea de aprender algún deporte. me gustaría recuperar ambos, el primero por satisfacción interna y es segundo por cuestiones de salud.

5.- ¿Qué actividades artísticas las he limitado por temor al ridículo y cuáles deseo desarrollar?
Las actividades artísticas que me gustaban y limite fueron la Danza y el canto, actualmente estoy aprendiendo a tocar la guitarra y a actuar, se que es difícil, pero lo sigo intentando.

6.- ¿Qué me está molestando en estos momentos, pero que sé que no me causan graves dificultades?
Tal vez solo el hecho de que he dejado de lado las actividades del colectivo, pero siempre las puedo retomar.

7.- ¿Qué espero de este ejercicio y cómo podré remediar acciones que no he emprendido?
Espero poder darme cuenta de lo que he dejado de hacer y que aun me gustaría cumplir, creo que el primer paso es ubicar el problema, y con un poco de planeación y disciplina las podre llevar todas a cabo.

8. De las preguntas anteriores, ¿Qué te provocan en lo que consideras es tu vida cotidiana y manera de pensar?
Me provocan un poco de tristeza, por que he perdido un poco el animo y el espíritu jovial de hace unos años, también me dan ánimos para seguir con ellas y terminarlas para demostrarme a mi mismo que puedo lograrlo si asi lo quiero.

0 comentarios:

Publicar un comentario