Visión general de la comunicación humana en sus diferentes niveles: Intra e Interpersonal, Grupal, Masiva.
Indicación: Después de leer el texto correspondiente responde a todas las preguntas que se te presentan, escribe tus respuestas para ser entregadas al profesor del grupo
1. ¿Por qué se dice que la comunicación es una actividad evolutiva?
Por que la comunicacion es una actividad que ha cambiado con el paso del tiempo y lo sigue haciendo, demanera que se enriquece (o empobrece). Por ejemplo, la comunicacion en los seres humanos ha evolucianado desde un sistema de sonidos guturales, hasta la palabra, pasando por el registro en dibujos, simbolos (escritura) y ahora en formatos digitales que facilitan su reproducción.

2. ¿Qué características le atribuyes al homo sapiens?
El homo sapiens sapiens es, en sus caraterísticas fisicas, el más parecido al hombre actual, caminaba de manera erguida, se congregaba en pequeños grupos, haciendole un ser social; en cuanto a su organizacion económica, realizo grandes cambios que comienzan con el paso de una vida nómada a sedentaria, esto lo llevo a utlizar practicas de recoleccion que más tarde evolucionaron en la agricultura; implemento tambien la domestiación de los animales y gracias a su caracter mucho más racional, se organizo en grupoz jerarquerizados, permitio la evolucion de utensilios, viviendas, y sobre todo del lenguaje.
3. ¿En qué consiste la exteriorización?
Consiste en la expresion con gestos y palabras utilizando como medio su propio cuerpo. Aqui se da la comunicación intrapersonal, que se presenta al decidir "¿cómo exteriorizar lo que quiero decir?" y la comunicacion interpersonal, que relaciona a los individuos y sirve para intercambiar mensajes cara a cara.
4. ¿Cuál es la diferencia entre el sistema de comunicación del hombre y el de los animales?
Que el hombre, ademas de expresar necesidades, expresa ideas y sentimientos con un conjunto de signos arbitrarios. Los animales, aunque tambien pueden expresar sentimientos (en el caso de los mamiferos) tienen un código que no podemos entender, incluso, se habla de la ausencia de esta código (¡ojo! !he ahi un tema de Tesis!)
5.- ¿Cuál es el único modo de comunicación en el primer episodio?
El Oído y la vista, es decir, la comunicacion Oral; la comuniacion se limita al instante fugitivo de la emision y la recepción
6. ¿Qué papel cumplen los sentidos?
Hacen el papel de recetores de mensajes, asi como de emisores ya que a traves de los sentidos percibimos los estimulos del exterior
7. ¿Por qué se dice que todo lo visible es percibido en el espacio?
Por que el espacio es el soporte para aquello que el sentido de la vista puede percibir.
8. ¿Por qué se dice que todo lo audible es percibido en el tiempo?
Por que en este caso es necesario estar en el mismo espacio y al mismo tiempo para que por medio del sentido del oído se pueda percibir el mensaje sonoro.
Por que en este caso es necesario estar en el mismo espacio y al mismo tiempo para que por medio del sentido del oído se pueda percibir el mensaje sonoro.
9. ¿Por qué se dice que comunicar no es una función instintiva sino cultural?
Por que es precisamente el hecho de comunicar es una de las principales formas de realcion humana, algunos piensan que si esta actividad se perdiera, se correria el riesgo de "deshumanizar" al hombre. Además, la comunicacion le permite al ser humano crear un complejo sistema que van desde la convencionalidad del lenguaje, la creacion de vestimentas, tradiciones, cosmologías, etc.
10. ¿Qué es una comunicación integrada?
Es aquella en la que es necesaria la presencia de los individuos en un mismo tiempo y espacio.
11. ¿Por qué se dice que el hombre fue el primer medio de comunicación?
Por que el hombre mismo utlizo su cuerpo como medio y soporte de la comunicacion, utlizando movimeintos corporales, gestos faciales y sonidos.
Por que el hombre mismo utlizo su cuerpo como medio y soporte de la comunicacion, utlizando movimeintos corporales, gestos faciales y sonidos.
12. ¿Cuáles son las limitaciones del hombre-medio?
Que para que el mensaje sea percibido y aprhendido por los receptores es necesario que esten reunidos en un momento y un lugar especifico, el unico medio que actua como registro es el hombre mismo con su capacidad de memoria y no hay manera de reporducir el mensaje de manera fiel.
13. ¿Qué es el narrador y qué es el transportador?
El narrador puede ser entendido como "aquel que dice o narra" algo, es decir, es la fuente original, el transportador es aquel que "lleva" el mensaje del narrador de un lugar a otro.
14. ¿Que es la comunicación interpersonal?
Es aquella que se presenta ENTRE las personas, es decir, es aquella que relaciona a los individuos en un mismo sitio y momento y sirve para intercambiar mensajes cara a cara.
15. ¿Por qué se dice que la comunicación interpersonal es sintética, integral y sujetiva?
Es sintética porque utiliza un lenguaje audiovisual (sonidos y moviemientos-gestos); es integral porque los individuos deben estar situados en un momento y un lugar determinados y es subjetiva porque el mensaje esta empapado de la personalidad de los interlocutores y por las relaciones que logren establecer.
16. ¿Por qué la comunicación interpersonal es la base de las relaciones humanas?
Porque es la base de las relaciones humanas, esta centrada en el intercambio reciproco de persona a persona, frente a frente.
17. ¿Qué es la transposición en Emirec?
Es cuando el ser humano separa los mensajes a objetos distintos a su cuerpo y los representa por medio de lenguajes en forma de dibujos o esquemas.
18. ¿Cuándo se inicia la disociación de los lenguajes?
Cuando Emirec separa "el ojo de la oreja" para crear el mundo de los sonidos (acúsfera) y el mundo de las imagenes (eidosfera).
Cuando Emirec separa "el ojo de la oreja" para crear el mundo de los sonidos (acúsfera) y el mundo de las imagenes (eidosfera).
19. ¿Qué es la acúsfera y que la eidósfera?
Son la disociacion del lenguaje audiovisual, es decir, el mundo de los sonidos (acúsfera) integrado por el ritmo, la música y la voz; y el mundo de las imágenes (eidósfera) integrada por aquellos mensajes centrados en imagenes.
20. ¿Cuál es la diferencia entre el pictograma y el ideograma?
Un pictograma es aquel que se basa en dibujos que representan a la realidad, estos pictogramas dan paso a los ideogramas, que son símbolos que representan una Idea especifica, son impuestos por convencion social y permiten el surgimiento de la escritua fonética.
21. ¿Qué es la escritura fonográfica?
Es aquella que se basa en la representacion de los sonidos como simbolos (letras o ideogramas).
Es aquella que se basa en la representacion de los sonidos como simbolos (letras o ideogramas).
22. ¿Qué es la escritósfera?
Es El mundo de los documentos escritos.
23. ¿Por qué se dice que el escrito-visual no es un lenguaje lineal?
por que no es un lenguaje que siga un estricto camino recto, si no que depende del tipo de imagenes que se presenten y de la manera de escribir los mensajes.
24. ¿Cuáles son los principales medios de comunicación en la transposición?
Los medios basados en la comunicacion intra e inter grupal, como pueden ser la música, los documentos escritos, etc.
25. ¿Existen posibilidades de traspasar el espacio y el tiempo con los medios de comunicación? ¿Cómo?, explica
Si, existe la posiblidad de traspasar el espacio cuando el hombre es capaz de crear mensajes que llegan a diferentes lugares, en el caso de las primeras formas se encuentran el sonido del tambor que llegaba a varios lugares, y las señales de humo que podían ser vistas en diferentes sitios. En cuanto al tiempo, tamben se ha logrado traspasarlo ya que en las tablillas de arcilla, pardes de cuevas y monumentos, quedan regitros de mensajes, y esto ha evolucionado hasta ahora gracias.
Si, existe la posiblidad de traspasar el espacio cuando el hombre es capaz de crear mensajes que llegan a diferentes lugares, en el caso de las primeras formas se encuentran el sonido del tambor que llegaba a varios lugares, y las señales de humo que podían ser vistas en diferentes sitios. En cuanto al tiempo, tamben se ha logrado traspasarlo ya que en las tablillas de arcilla, pardes de cuevas y monumentos, quedan regitros de mensajes, y esto ha evolucionado hasta ahora gracias.
26. ¿Qué es la comunicación de élite?
Es aquella a la que sólo pueden acceder algunos, puesto que son pocos los que tienen el conocimiento por ejemplo del lenguaje escrito.
27. ¿Qué dio origen a la comunicación de élite?
27. ¿Qué dio origen a la comunicación de élite?
El surgiemnto de un sistema de signos que solo eran entendidos por unos pocos, es decir, el surgimiento de la escritura.
28. ¿Qué es la amplificación?
La amplificacion comprende la ampliacion de los mensajes, es decir, la reproduccion de mensajes que son capaces de llegar a muchos mas lugares.
29. ¿Qué importancia tienen los mass media en la amplificación?
Que son los medios por excelencia para difundir un mensaje a grandes masas.
30. ¿Quiénes son los mediadores?
Periodistas, autores, actores, cineastas, editores, gobernantes, etc. Todos aquellos que crean o producen los mensajes
31. ¿Por qué se dice que los medios de amplificación dejan de ser medios técnicos de reproducción para transformarse en industrias?
Por que se empiezan a producir mensajes a gran escala, copias del mensaje original que son comercializados.
32. ¿Quienes son los Emirec consumidores?
Son el Público, auditorio o masa, Son los grupos receptores o consumidores del mensaje.
Son el Público, auditorio o masa, Son los grupos receptores o consumidores del mensaje.
33. ¿Cuáles son las principales características de la impresión?
Poder fijar las ideas de los privilegiados de la época (filósofos, pensadores, gobernantes, escritores, poetas...) y reproducirlas
Poder fijar las ideas de los privilegiados de la época (filósofos, pensadores, gobernantes, escritores, poetas...) y reproducirlas
34. ¿Cuál es la diferencia entre el periódico y el libro?
El libro es un medio que se reproduce y le da mayor importancia a la difusion, sin embargo el periódico se convierte en un medio que le da mucha mas importancia a la amplificacion que la difusión y éste, al contrario del libro, está destinado a vencer el espacio.
35. ¿Cuáles son las características del cine?
Esta asociado a la fotografía, permite registrar una imagen mediante la accion de la luz sobre una superficie sensible y crea la ilusion de moviemiento gracias al fenomeno fisiológico llamado "percepcion retiniana" a través de una rápida sucecion de imagenes fijas, donde cada una de ellas registra un momento ligeramente distinto del precedente en la descomposición del movimiento.
36. ¿Dónde surge el cine?
Al publico, el cine surgio el 28 de diciembre de 1895, en Francia, pero hay registros de algunas otras investigaciones en Inglaterra por Peter Mark Roger en 1824.
37. ¿Cuál es la función del cine en la época actual?
Entretenimiento, sobre todo basado en la cuestion comercial, sin embargo tambien existe cine que prentende alcanzar un grado artístico.
38. ¿Cuáles son las principales características de la radiodifusión?
No esta centrada en la multiplicación de copas, si no en la difusion a distancia. posee el don de la Ubicuidad.
39. ¿Cuáles son las características del Disco?
Es un medio centrado en la Edicion; el ser humano tiene acceso a la informacion contenida en el cuando quiera.
40. ¿Qué distingue a la televisión de otros medios?
Que, ademas de estar centrado en la difusión, es capaz de utilizar un lenguaje directo y a distancia. además sirve para difundir otros medios-espectáculos.
41. ¿Por qué la televisión es un instrumento de participación?
Por que hasta cierto grado invita al publico receptor a participar dentro de los mensajes que se emiten, (teoricamente) es el público quien decide lo que quiere ver.
42. ¿Qué son el videodisco y el videocasete?
Son medios de almacenamiento y edicion de imagenes de video en diferentes soportes (Disco Copacto y Cinta Magnética)
43. ¿Cuáles son los mass media centrado en la difusión?
Periódico, Radio, Televisión, Cine.
44. ¿Cuáles son los mass media centrados en la edición?
Disco Compacto (CD), libro, documento audiovisual, etc.
45. ¿Qué son los self media?
Son medios de comunicación individual que estan centrados en el registro de mensajes.
46. ¿Qué es un grafo?
Son medios de comunicacion centrados en el registro.
47. ¿Qué es la grafía?
La utilidad de los medios de comunicacion de registro.
48. ¿Qué función cumplen los medios individuales?
La de registrar y guardar mensajes.
49. ¿Por qué la fotografía fue el primero de los self-media?
Porque permite al hombre registrar, manipular, conservar, reconstruir y reproducir todos sus lenguajes.
50. ¿Qué es la audiografía?
Es un medio de comunicacion que permite registrar y reconstruir una realidad sonora.
51. ¿Qué el magnetófono?
Es Un aparato que permite la grabacion y reproducción de sonidos teniendo como soporte una cinta magnética de audio; es utilizado para el registro de sonidos.
52. ¿Qué es la audiovideografía?
Conjunto de posibilidades que ofrecen los procedimientos sencillos de registro de sonidos e imagenes en documentos destinados al uso idividual o grupal, principalmente con fines educativos.
53. ¿Qué es la reprografía?
Es el conjunto de procedimientos de reproduccion Gráfica.
54. ¿Qué es la xerografía?
Es el registro y la reproduccion instantanea de mensajes gráficos con un alto indice de fidelidad y semejanza.
55. ¿Qué es la diagrafía?
Procedimiento que permite reproducir imagenes de diapositivas o transparencias por medio de un retroproyector, principalmente entre pequeños grupos de personas.
56. ¿Qué papel cumple la Cibercultura?
Cumple el papel de mejorar, preparar, cuidar, promover a los sistemas de conocimiento a partir del estudio de los procesos de conocimiento, istrucción y construcción de la vida social y biológica.
57. ¿Qué dimensiones humanas se cubren en el Ciberespacio?
Todos los fenómenos sociales tales como la educación, la política, el comercio, las artes y el mercadeo.
58. ¿Para que utilizamos el Internet?
Para manejar e intercambiar informacion a travez de una red de computadoras conectadas a nivel global. es como una Super-carretera de información que puede llevar a cualquier lugar del mundo. Permite establecer comunicacion a una velocidad y en una forma que antes no existian.
59. ¿Donde se utilizan los hipertextos?
en informática, es el nombre que recibe el texto que en la pantalla de un dispositivo electrónico conduce a otro texto relacionado. La forma más habitual de hipertexto en documentos es la de hipervínculos o referencias cruzadas automáticas que van a otros documentos.
60. ¿Nuevos medios de comunicación?
Internet, intranet; TIC's
61. ¿Para qué nos sirve la multimedia?
Para presentar y/o comunicar informacion
62. ¿La Sociedad del conocimiento?
Son sociedades que utlizan las TIC's para adquirir nuevos conocimientos.
63. ¿Por qué se emplea el término de "Supercarretera de la información".?
por que permite llevar a cualquier lugar del mundo y nos deja establecer dialogos entre personas con intereses o inquietudes afines, sin importar la distancia que haya entre ellos. Permite establecer comunicacion a una velocidad y en una forma que antes no existian.
64. ¿Por qué se distingue el Internet del Intranet. ?
Por que internet es una red global en cambio Intranet es una Red interna o de menor escala.
65. ¿El Correo electrónico es un sistema de comunicación o de diversión?
Ambos.
66. ¿Qué logramos al Chatear con otras personas?
Cambiar el uso del lenguaje empleando frases cortas, abreviadas y/o emoticones.
67. ¿Por qué el Emoticones o Messenger simplifican al lenguaje?
Por que obligan a los interlocutores a usar frases cortas
68. ¿Los "emoticones" son signos o símbolos y dónde se emplean?
En Correos, salones de Chat, Messenger e incluso en el mundo Real.
69. ¿El Multimedia para qué nos sirve?
Sirve para presentar o comunicar informacion valiendose de un sisteme de multiples lenguajes, como son sonidos, imagenes, textos, etc.
70. ¿La Multimedia Interactiva es un medio de comunicación o un sistema donde se procesan mensajes?
Es un medio de comunicación que permite al usuario controlar ciertos elementos.
71. ¿Para que nos sirve utilizar los Messenger?
Para intercambiar informacion y establecer comuncacion en tiempo real con otros usuarios a grnades distancias.
72. ¿Dónde se presentan las interfaces?
En toda la Multimedia (interactiva, hipermedia)
73. ¿Es lo mismo Hipermedia que interfaces?
No, por que la Hipermedia es la navegacion interactiva, y la interfaz se refiere a las reglas de lo que debe suceder segun los datos que el usuario introduce asi como por los graficos que aparecen en la pantalla.
74. ¿La Realidad Virtual en qué instrumentos se aplican y en que áreas se utiliza?
es una extensión de multimedia que utiliza los elementos básicos, como imágenes, sonido, y animación. Puesto que requiere de retroalimentación por medio de cables conectados a una persona, la realidad virtual es tal vez multimedia interactiva en su máxima extensión.
75. ¿Las interfaces dónde se emplea?
En toda la Multimedia (interactiva, Hipermedia y realidad Virtual)
76. ¿Es lo mismo hipertexto que Hipermedia?
No, por que el hipertexto es el nombre que recibe el texto que en la pantalla de un dispositivo electrónico conduce a otro texto relacionado y la Hipermedia es el medio por le cual un usuario navega en la información.
77. ¿En que áreas de la comunicación se emplea la Realidad Virtual?
En la difusión de mensajes
78. ¿Para que utilizamos las Herramientas de Desarrollo de Multimedia?
Para administrar los elementos de multimedia individual y colectivamente, lo que permite a los usuarios interactuar.
79. ¿Las Cámaras Digitales qué función desarrollan?
Grabar y reproducir imágenes.

80. ¿Cuál es el propósito de tener los lectores de código de barra?
Controlar e interactuar el producto en un proyecto mientras se mueve.
81. ¿Describe algunos Componentes de Multimedia?
Herramientas de pintura y dibujo, Herramientas de Sonido, Animaciones y graficos, etc.
82. ¿Para que nos sirven los elementos de la multimedia?
Algunas proporcionan sistemas o diagramas de flujo o una facilidad de vista panoramica para ilustrar la estructura de un proyecto; pueden ayudar al organizarlo y Permiten controlar el contenido y flujo de la información.
1 comentarios:
hola vas bien me gustarìa que le colocaras a tu blog mas color, mas imagenes o vides... mariela
Publicar un comentario